Hubo un tiempo en que esta web fue solo un lugar donde recopilar todos los contenidos de cada mes. Pero esos tiempos han pasado, así que os voy a hablar, muy en resumen, de lo que pasó en esos años.
2008
El 19 de octubre de 2008 cedí a las presiones de una amiga y abrí mi primer blog, el diario de una chica atrapada en otra dimensión que acabaría siendo el libro con el mismo nombre.
2009
Este año empezó una racha de relatos míos publicados en antologías en papel, que se alargó durante varios años.
2010
En septiembre de este año llegó un miembro nuevo a mi familia: mi gato. No es que sea relevante para nada, pero me ha acompañado en muchos trajines y siempre me observa mientras escribo ^^
El 16 de octubre de 2010 estrené el blog de Incursores de la noche. Poco antes, recopilé Atrapada en otra dimensión en un ebook que distribuí gratuitamente en distintas plataformas…
Por esas fechas, más o menos, una editorial de autoedición encubierta intentó estafarme y me cabreé mucho.
2011
A lo largo de este año, empezaron a publicarse diversas reseñas de Atrapada en otra dimensión y empecé a recibir mensajes de lectores que lo pedían en papel. También hice una encuesta para preguntar si continuar con la historia de Diana y ganó el sí con amplia mayoría. A final de 2011 saqué en papel Atrapada en otra dimensión, manteniendo el ebook gratuito, e hice un concurso de portadas de Incursores de la noche, y la que ganó sería la de la primera edición.
A principios de este año empezaron a trolearme personas de mi universidad tanto allí como en el mundo digital. Fue mi primera toma de contacto con los trolls, con el agravante de que sabía quiénes se escondían tras el anonimato, aunque con los años, la notoriedad me hizo tener que soportarles en más ocasiones.
Este año fue además muy ajetreado, porque compatibilicé los estudios con varios trabajos. El del bar daba para tanto que en abril abrí las Crónicas del Críper con las anécdotas que me ocurrían. Había tantas que aguantó el blog hasta agosto de 2017.
También me apunté a una maratón de escritura y empecé un reto literario en el que mis lectores eran quienes me daban consignas para hacer un relato, que duró varios años.
El 30 de mayo de 2011 estrené mi blog de reseñas, escriboleeo, y empecé a ir a eventos y presentaciones literarias, a las que acudí con muchísima frecuencia en los siguientes años.
Ese año, varios relatos míos consiguieron posiciones destacadas en distintos blogs.
2012
A principios de este año empecé a tantear para hacer la presentación de Atrapada en otra dimensión , y ya se me empezaban a acabar los ejemplares de la primera edición, por lo que tuve que sacar una segunda.
En marzo di una charla de creación literaria en mi antiguo instituto, mi primer acto público como autora.
En mayo saqué el ebook gratuito de Incursores de la noche, como había hecho con Atrapada en otra dimensión, y no salió la primera edición en papel hasta agosto.
El 6 de octubre fue, por fin, la presentación conjunta de Atrapada en otra dimensión e Incursores de la noche
Este año también hice mis pinitos en la radio con algunos relatos y, posteriormente, entrevistas.
2013
Este año hice una divertida campaña para que, el ganador, escogiera el nombre de uno de los personajes de Viajera interdimensional. Con este libro lo hice al revés: decidí sacarlo en papel antes de publicar las entradas del blog. Hubo bastantes participantes y la ganadora puso nombre y rasgos a Casilda, un fantasma clave para la historia.
También hice bastantes apariciones como autora tanto en radio como en ferias, eventos…
2014
Este año me quedé sin ejemplares de Atrapada en otra dimensión y decidí probar en Amazon. También quise hacerle una buena corrección al ebook y por tanto hice una inversión, así que el ebook dejó de estar gratis para que saliera la versión mejorada en kindle, además de la edición en papel. Para sacarla, hice una nueva portada, dando a los seguidores a elegir entre varias opciones. También acabé sacando así Viajera interdimensional e Incursores de la noche.
Seguí también publicando relatos en diversas antologías y asistiendo como autora a muchos eventos, ferias, firmas y presentaciones.
2015
Empecé el año con un nuevo diseño, una entrevista en el programa de radio Castillos en el aire y gané un concurso de relatos en expocómic. Pero la gran noticia fue que salió la segunda edición de Incursores de la noche. También publiqué relatos en varias antologías
El segundo trimestre del año empecé a trabajar como Directora de Marketing de Beykebap. No obstante, continué proporcionando mis servicios por cuenta propia. Pero lo más importante es que el trimestre estuvo marcado por el lanzamiento de mi nueva novela corta ilustrada, Eladil. Salieron dos ediciones a la vez, en color y en blanco y negro, con distintas portadas. Se hicieron dos booktrailers, un vídeo mostrando el libro, ¡y hasta un puzzle para ver cómo era el póster promocional! ¿Quieres saber más? Pulsa aquí para leer toda la información.
La historia de Viajera interdimensional llegó a su fin y avisé de los próximos pasos a seguir. También fue novedad la participación de Mis libros en la gala benéfica de danza.
En mayo fue la presentación de Eladil. Además, me hicieron una entrevista en el programa de radio Castillos en el Aire, salió mi relato en una antología y empecé a calentar motores para la Feria del libro de Madrid con una ofera especial…
En junio participé en el picnic literario en la feria del libro y también estuve en el Festival de Fantasía de Fuenlabrada.
En verano tuve una troll en la reseña de Jane Eyre. Decir simplemente que no me gusta la gente que pretende imponer su opinión respecto a un libro. No tengo pretensiones de ser crítica literaria profesional (y no me gusta leer esa clase de críticas, aunque respeto a quien las hace y a quien las disfruta) y mi blog es mi diario de lecturas. Si alguien quiere leerlo, que lo lea. Si no, pues que no lo lea. Pero no tolero que nadie venga a mi blog literario personal a darme lecciones que no necesito o a decirme cómo tengo que leer un libro, cómo tengo que reseñar y cómo tengo que argumentar.
En el último trimestre, una de las personas que contrató mis servicios de marketing literario ha logrado llegar a una posición fantástica, cumpliendo todos los objetivos más allá de cualquier expectativa inicial. No imagináis lo motivador que resultó, pero, en contrapartida, este mes me ha tocado lidiar con algunos caraduras.
Más relatos míos fueron seleccionados para antología y trabajé en la reedición de Viajera interdimensional. Pero lo más importante fue mi maravilloso viaje a Roma, el primero que hice al extranjero, y el lanzamiento de Amigos o algo más, con sus correspondientes presentaciones, entrevistas de radio.
2016
A los pocos días de salir a la venta, Amigos o algo más más recibió su primera reseña y Samy S. Lynn me hizo una entrevista. Más adelante, la web Alquibla también me hizo una nueva entrevista. Además, tuve un encuentro en la librería El olor de la lluvia y otro en la librería La esquina del zorro. Gané el concurso de microrrelatos repentinos de Castillos en el aire y me embarqué en un nuevo proyecto literario basado en la iniciativa #palabrasolvidadas.
Para entonces, tenía los relatos abandonados y me propuse volver a los orígenes y compartir con vosotros, al menos, un relatillo cada dos semanas. ¡A poder ser más! En febrero hubo nueva reseña de Amigos o algo más, os enseñé ejemplares de antologías en las que participo.
En marzo fue mi presentación en Fnac Parquesur, salieron nuevas reseñas de Amigos o algo más y empecé un nuevo reto de escritura. También fui al Encuentro RA, al evento de Cotorras Lectoras, a Madrid Otaku y a alguna exposición.
En abril, aparte de otra entrevista y más reseñas de Amigos o algo más, viví una genial aventura en globo, fui al Encuentro de novela romántica de Loranca, hice una oferta flash por el día del libro y fui a exposiciones.
En mayo lancé mi primera antología de relatos, 126 trocitos y también recibí un ejemplar de una antología donde participo no con un relato, sino ¡con una ilustración!
En junio descubrí que, según algunos, tengo un séquito de admiradores y me cachondeé mucho de ello. Firmé en la Feria del Libro de Madrid el segundo sábado, donde seguimos con la broma del séquito ¡y se formó uno! También participé en el picnic literario de Cotorras lectoras y en el festival de Fantasía de Fuenlabrada, y compartí mi primer cómic: Una odisea freelance.
Julio fue un mes tranquilito en lo literario y ajetreado en lo personal. Y es que ¡me fui de vacaciones a Escocia y os lo narré con todo lujo de detalles!
Agosto fue un mes calmado y no publiqué casi nada, pero en septiembre volví a la carga con el el lanzamiento de ¿Dónde está mi tiempo? Fue mi primer libro de no-ficción y tuvo una fantástica acogida. Lo más divertido de ese mes fue mi experiencia lanzándome en tirolina, además, quedé finalista en un concurso de microrrelatos y me hicieron una entrevista muy loca.
La gran novedad de octubre es que estrené sección de cine, y en noviembre mi nueva sección Pregúntame lo que quieras. También hubo otra entrevista y fui a presentaciones, como siempre.
En diciembre, Atrapada en otra dimensión recibió una nueva reseña. Además, ¡Amigos o algo más salió por fin en kindle! Aparte, Amigos o algo más fue recomendado como lectura navideña, así como ¿Dónde está mi tiempo?, y salió otra antología solidaria en la que participo con un relato y varias ilustraciones.
2017
Empecé el año lanzando mi nueva antología: 48 trozos de fantasía y ciencia ficción. En enero, una coach recomendó ¿Dónde está mi tiempo? y Atrapada en otra dimensión ganó el premio infinito a la mejor novela de ciencia ficción.
Estuve medio febrero perdida en tierras niponas. No obstante, gracias a la programación de entradas pude seguir el mismo ritmo de siempre. También estuve en el Encuentro RA, donde además de pasarlo muy bien pude firmar unos cuantos libros y conversar con algunas lectoras, y uno de mis relatos salió en la antología.
En marzo por fin me puse en marcha y esta web tiene dominio propio desde entonces. Además, creé la newsletter. Casi todo fue contar mi viaje a Japón, aunque también me hicieron una entrevista y publiqué contenidos como siempre.
En abril fue la salida a la venta de Enemigos o algo más en formato papel, me dio por hacer bufandas, visité Heroes Manga e hice una escapada a Toledo.
En mayo, Amigos o algo más quedó el 13 de los 100 para Madrid. Me enteré el mismo día de la presentación de Enemigos o algo más, la cual no fue la única: decidí hacer una presentación bis tras el encuentro de Escritores en Madrid.
También la lié un poco con mi iniciativa de «Para eso están los bancos» en la Feria del Libro de Madrid. La idea es que los autores autopublicados encuentren su espacio no en las casetas, donde no pueden estar por reglamento, sino en los bancos de detrás. ^^.
En junio, como fue la Feria del Libro de Madrid, llevé adelante la iniciativa de ¡Para eso están los bancos! y firmé en ellos tanto el día 3 como el día 10, que también fue el picnic de Cotorras Lectoras. También, Enemigos o algo más recibió una nueva crítica y en el canal de Mary Martín pudisteis ver Curiosidades de mis libros. También estuve por el Festival de Fantasía de Fuenlabrada.
En julio, como encontré trabajo no tuve mucho tiempo de moverme por eventos y demás, pero fui a exposiciones y espectáculos. Agosto fue otro mes flojillo porque me fui a Santander y bajé el ritmo por vacaciones.
En septiembre ¡piloté una avioneta! Además, me hicieron una entrevista y mi novela romántica contemporánea, Enemigos o algo más estuvo en Kindle flash.
Octubre lo dediqué a hacer pequeñas escapadas y a ir a espectáculos. Además, ¿Dónde está mi tiempo? recibió una nueva reseña.
En noviembre me dio por hacer manualidades y experimentos reposteros, experimenté el vuelo en un túnel de viento e hice muchos planes culturales.
Y en diciembre se leyó en la radio Mi microrrelato contra la violencia de género, fui al I Encuentro De Autores Alcalá De Henares y no paré de hacer planes culturales