Es un año nuevo y toca mirar atrás y recordar. Ha sido un gran año, no solo a nivel personal, sino también a nivel profesional y a nivel ocio. Como en lo personal no voy a entrar y en lo profesional tampoco (solo diré que tengo el trabajo que siempre había deseado en datahack, que son los mejores expertos en Big Data), voy a hacer un resumen de mi ocio. Y sí, escribir también forma parte de mi ocio. Aunque casi todo el mundo se piense que los escritores somos ricos, lo cierto es que, a pesar de que mi principal objetivo a la hora de publicar sea ganar un dinerillo extra, los ingresos, descontando la inversión, apenas dan para pegarse un buen viaje… y menos de los míos.
Pero me estoy desviando. Hago la entrada para resumir lo mejor del mejor año en mucho tiempo. Y es difícil elegir. Ahí dejo algunas cifras, aunque podéis ver mi año de escritora y viajera en escribolee y mi año de lectora, cinéfila y amante de la cultura y el ocio en escriboleeo: 3 grandes viajes. 51 relatos cortos. 2 libros publicados. 94 reseñas de libros. 150 reseñas de películas. 23 reseñas de cómics. 15 crónicas de eventos y visitas culturales, sin contar las apariciones públicas como escritora. ¿Flipáis? Yo también. Vale que sea una experta en gestión del tiempo (por algo publiqué ¿Dónde está mi tiempo?), que lo llevo todo al día sin problemas y que tengo una buena reserva de entradas… pero me pregunto si no me he pasado un poco y tengo demasiada vida digital. Y eso que este año he bajado el ritmo y salgo más a que me dé el aire, que si no… Vamos, que es más que posible que este 2019 rebaje más el ritmo en algunas cosillas, como la sección de cine, el instagram y la web en inglés, y aproveche el tiempo sobrante en hacer senderismo y así llevar una vida más sana y prepararme (bien, y si es que a mi padre no le vuelve a surgir algo que lo retrase un año más) el Camino de Santiago.
En cualquier caso, y como esto va de 2018, diré que me ha costado, pero que esta es mi selección de lo mejor del año:
Lanzamiento de libro del año: Incursores del ocaso
Esta era la única fácil, ya sabéis que 42 trozos de amor y pasión es un recopilatorio de mis mejores relatos cortos de romántica y erótica; a los relatos les tengo cariño, pero no me cuestan tanto ^^. La historia de Sombra, mi elfo nigromante, llevaba rondándome mucho tiempo y se ha cocido a fuego lento en mi cabeza. Además, los lectores, que querían más aunque Incursores de la noche es autoconclusivo, me llevaban acosando unos cuantos años para que hiciera algo más relacionado con Incursores.
Lee toda la información sobre Incursores del ocaso aquí
Mejores lugares visitados en mis viajes y escapadas:
El resto no es que no me gustaran (salvo Moscú, que no me gustó), pero no llegaron a enamorarme.
- San Petersburgo: ciudad fascinante, me encantó desde el primer paseo.
- Londres: no iba con altas expectativas más allá del Museo Británico, pero resultó ser una ciudad con personalidad y disfruté mucho pateándome sus calles.
- Castillo de Windsor y Stonehenge: sabía que Stonehenge me fascinaría, pero el castillo fue una grata sorpresa.
Selección de Relatos cortos que he escrito este año:
Relatos cortos de fantasía y ciencia ficción:
Relatos cortos románticos:
Relatos cortos de otros géneros:
Mejores libros reseñados el año pasado:
Parecen muchos pero, si tenemos en cuenta que he reseñado más de 100 libros este año, es un ratio razonable.
- Reina de sombras e Imperio de tormentas: : la saga Trono de Cristal continuó sorprendiéndome con estas dos entregas
- Un cuento oscuro: una fantasía muy bien tejida
- Elantris: simplemente brillante, con un worldbuilding que impresiona
- Stardust: un cuento de fantasía original y precioso
- Atlántida: pura aventura a la manera de las mejores historias de catástrofes
- Bajo la misma estrella: un libro de esos que sabes que te harán llorar y no decepcionan
- El club de los poetas muertos: una historia que consigue llegar al corazón y que cuestiona la enseñanza de la época
- La mujer del viajero en el tiempo: una preciosa y original historia de amor con una estructura temporal bien hilada
- Panteón: aventura de ciencia ficción de lo más entretenida
- El largo viaje a un pequeño planeta iracundo: interesante historia de ciencia ficción ambientada en una nave con una tripulación de lo más variopinta
- El templo de Istar: un libro que condensa lo mejor de la dragonlance
Mejores películas reseñadas el año pasado:
Igual que con los libros. He reseñado más de 120 películas este año, así que 15 tampoco es mala cifra…
- Los juegos del hambre: completa e interesante distopía juvenil con una protagonista de armas tomar
- Grease: una historia que no pasa de moda, con canciones geniales y personajes inolvidables
- ¿Dónde vas Alfonso XII? y ¿Dónde vas, triste de ti?: dramón histórico de nuestra tierra, basado en una preciosa historia real de amor y pérdida
- V de Vendetta: una de mis películas favoritas, con un protagonista de lo más carismático.
- Trilogía de El señor de los anillos: se quedan con lo mejor de los libros, quitando las partes aburridas, lo que deja una aventura simplemente magnífica.
- La bella y la bestia: una de mis favoritas de Disney, con buenas canciones y el mejor mensaje: la belleza está en el interior.
- Trilogía de Sissi: las andanzas de esta princesa de Baviera que se convierte en emperatriz por amor y se siente en una jaula de oro siempre son una buena idea para pasar la tarde.
- El diablo viste de Prada: una historia con la que resulta difícil no sentirse identificado si has sufrido en algún momento de tu vida a una jefa caprichosa y tirana.
- Spiderman Homecoming: un soplo de aire fresco, con un spiderman que no para de meterse en líos para ganarse la aprobación de los mayores.
- Jersey Girl: el amor de este padre por su hija te toca el corazón
- El último samurai: una película que atrapa y transmite de forma grandiosa las tradiciones de Japón
- Megamind: yo casi siempre voy con los malos, y este me encanta porque tiene su corazoncito…
Mejores cómics reseñados el año pasado:
- La morada y La gema del halfling: revisitando mis libros favoritos en forma de novela gráfica.
- Tomos varios de Fullmetal Alchemist
Mejores actividades de ocio y cultura del año pasado:
Algunas siguen en activo, os recomiendo que vayáis mientras estéis a tiempo.
- Exposición Auschwitz en Madrid
- Exposición: “El templo de Abu Simbel. Ramsés, reyes
- Exposición Nosotros, robots
- Anastasia, el musical
- Exposición: Faraón. Rey de Egipto
Y eso es todo. Espero que el año que viene sea igual o incluso mejor. Ya lo iremos viendo en los diversos resúmenes mensuales… o en la entrada como esta que publicaré en 2020…