Este mes de mayo…
Mis apariciones como autora, relatos cortos y proyectos creativos…
Además de enseñaros mi último proyecto de costura, una falda hecha con corbatas y un pantalón viejo, seguí con mi política de hacer un texto breve a la semana y publiqué los siguientes relatos cortos:
- El guardabosques: sobre un hombre que debe ayudar en la caza de los que participaron en un complot contra el rey.
- Hazlo tú mismo: sobre un hombre cuyo único talento es hacer que otros trabajen por él y su carrera criminal
- La chica de palacio: sobre una noble y su criada que se interesan por una nueva religión cada vez más poderosa…
- Una elección complicada: sobre una decisión de la que depende una vida entera
Mis viajes, exploraciones y aventuras:
Este mes no fui a ningún sitio, salvo a la genial exposición Leonardo Da Vinci: los rostros de un genio, pero os hablé de las escapadas de Semana Santa (al Monasterio de Piedra y a Aranjuez) y os hice un vídeo resumen del viaje a Florencia para abrir bocas, porque en junio saldrá la crónica.
Mis opiniones de lectora y cinéfila, eventos…:
Hice la reseña de las siguientes películas:
- Cavernícola (1/5): espantosa cinta de monigotes de la prehistoria que juegan al fútbol
- Han Solo, una historia de Star Wars (3/5): película fría, mecánica y sin personalidad sobre un personaje que me encanta.
- Mi segunda vez (3/5): comedia romántica, pero sin comedia y predecible
- Los vengadores 3: Infinity war (3/5): mezcla un montón de películas y superhéroes, algunos de los cuales no me convencen, pero es entretenida y repleta de acción
- ¿Bailamos? (3/5): película agradable con personajes pintorescos, pero demasiado correcta; no mueve pasiones
- Avril y el mundo alterado (3/5): ucronía steampunk de aventuras cuyo planteamiento mola, pero que deriva en algo raro y un poco aburrido.
En un plano más literario, hice una entrada por aquí hablando de mi Top Mejores Libros, centrado en la novela romántica contemporánea, y dediqué el mes a la novela juvenil y hablé de las siguientes novelas:
- Fenestra 1: Meridian (3/5): Un mundo interesante estropeado por un desarrollo plagado de situaciones forzadas y personajes bidimensionales y estereotipados
- Finis mundi (2/5): personajes poco especiales que me dejaron indiferente, con un argumento plagado de coincidencias, apariciones en el último momento y cosas que pasan porque sí.
- Amor en el infierno (2/5): antología de relatos nada románticos y que dejan con un mal sabor de boca
- Una chica llamada Summer (3/5): dramón adolescente sobre la mentira
- Mirror, mirror (4/5): la historia de este grupo de amigos con problemas y gran bagaje emocional me enganchó
- Luz y tinieblas (2/5): un gran potencial, pero un desarrollo flojo y lento, en que todo es demasiado fácil
- Huzkleberry Finn (3/5): aventuras de un niño con problemas, poco afín a las normas, pero con una moralidad propia, que trata, entre otros, el tema de la esclavitud.
- La misión secreta y alucinante de Gertie (4/5): una enérgica protagonista con ocurrencias extravagantes y situaciones divertidas que también trata temas más serios.
- Aguas oscuras (3/5): fantasía y Titanic serían un tándem perfecto de no ser por el desastroso final (y no me refiero al hundimiento del barco)
- Los Goonies (4/5): aventura fresca, amena y divertida, repleta de amistad y acción, con unos personajes fantásticos y un final caótico y apresurado.
Reseñas de cómic:
- Zits 4-5: ¿Existe un nosotros? y Descomprimido (4/5) : divertidas, la forma en que muestra la vida adolescente resulta muy amena a la par que realista.
Vídeos: