Este mes de junio la noticia importante fue que lancé en formato digital Amantes o algo más.
Mis apariciones como autora, relatos cortos y proyectos creativos…
Además de la entrevista que me hicieron en Read it Twice, seguí con mi política de hacer un texto breve a la semana y publiqué los siguientes relatos cortos:
- Una vida vacía: sobre una mujer que tiene una revelación en un centro comercial
- Nunca lo sabremos: sobre una novia a la fuga que desconcierta a todos menos al novio.
- Evasión: sobre una búsqueda del tesoro para evadirse de una realidad insípida
- Un favor peligroso: sobre una niña que hace un favor a una criatura mágica, aunque le puede costar la vida…
Mis viajes, exploraciones y aventuras:
Aparte de contaros mi visita al jardín botánico… ¡Por fin llegó el momento de contaros mi viaje a Florencia y la anécdota vergonzosa!:
Mis opiniones de lectora y cinéfila, eventos…:
Hice la reseña de las siguientes películas:
- El hijo de Bigfoot (1/5): absurda, con una trama tambaleante y flojísimos diálogos
- Princesa por sorpresa (3/5): entretenida pero predecible estructura de “patito feo tímido que, tras un cambio de imagen y un poco de trabajo, comienza a brillar”
- Ejecutiva en apuros (3/5): entretenida pero predecible trama de “persona de ciudad que encuentra la felicidad en la vida rural”
- Mike y Dave Buscan rollo serio (2/5): típica película de protagonistas fiesteros y alocados que se descontrolan
- Los Cuatro Fantásticos y Silver Surfer (3/5): entretenida porque está llena de acción, aunque tiene un argumento bastante simplón
- La máscara (1/5): no puedo con ese actor… humor sin gracia y sobreactuado.
En un plano más literario, dediqué el mes a la mujer en la novela histórica y en la historia, para lo que hablé de las siguientes novelas:
- El color de la luz (3/5): una bonita historia con una protagonista tan odiosa y contradictoria como fascinante estropeado por parrafadas y descripciones interminables
- La princesa de Macao (3/5): gran ambientación, pero con partes aburridas y una protagonista arrojada pero con demasiada suerte para ser creíble
- La última sibila (3/5): gran ambientación en los oráculos griegos, pero con diálogos poco naturales y un chasco de diabolus ex machina en el final
- La conversa (2/5): una ambientación potente pero estructura básica, poco creíble, predecible y plagada de deus ex machina
- La hija del relojero (4/5): interesante historia de una casa con su fantasma, una leyenda y secretos
- La Tribuna (4/5): un clásico escrito por una autora que se adelantó a su tiempo, sobre la lucha de clases y el feminismo
- La emperatriz Romanov (4/5): habla de una gran mujer, en un contexto complejo e interesante, ayudando a comprender en parte qué llevó a una barbarie
- Cicatrices de charol (3/5): predecible trama ambientada en los convulsos años previos a la Guerra Civil Española
- Historia de una flor (3/5): entretenida pero predecible narración sobre una protagonista que ama la botánica basada en una pionera de la ciencia real, en la que todo está pensado para lucirla.
Reseñas de cómic:
- Shirley (2/5): insulsas historias de vida cotidiana de criadas y sus señores.
Crónicas:
- Lit Con Madrid: viernes tarde y sábado mañana
- Lit Con Madrid: sábado por la tarde y domingo por la mañana
Vídeos:
En otros medios:
- Conceptos clave en ciencia de datos que deberías conocer (en colaboración con Alejandro Arranz)
Un aviso
He decidido que voy a hacer como en el trabajo. Es decir, julio con jornada intensiva y agosto vacaciones. Lo cual quiere decir que, en julio, iré a medio gas en redes sociales y blogs y que en agosto cerraré por completo. ¡Me merezco un verano de tranquilidad!