Este mes de noviembre ha venido marcado por el lanzamiento de mi primer libro de cocina, Repostería para vagos.

NO COMPRES ESTE LIBRO SI…
Buscas recetas superespectaculares con las que lucirte, si quieres ver fotos de dulces impresionantes o si eres de los que cuentan las calorías.
COMPRA ESTE LIBRO SI…
No tienes tiempo (ni ganas) de hacer nada elaborado, pero te apetece preparar dulces fáciles con sabor espectacular, aunque no necesariamente estéticos.
Puedes conseguirlo aquí por solo 10€
Mis apariciones como autora, relatos cortos y proyectos creativos…
Publiqué los siguientes relatos cortos:
- Viento de gloria: al acabar la batalla, serían leyenda
- El ojo que todo lo ve: un hombre que supera todas las pruebas para conseguir un objeto mágico está frente a la puerta que le separa de su destino…
- Fragmentos de código dispersos, microrrelato de ciencia ficción sobre una Inteligencia Artificial generada de forma aleatoria…
- Una simple mirada: solo hizo falta eso para sellar sus destinos…
Además, os enseñé el resultado de mi último proyecto de costura.
Mis viajes, exploraciones y aventuras:
Este mes comencé una serie de entradas muy especial: mis paseos favoritos por Madrid. Para inaugurarlo, compartí una de las rutas por Madrid con más encanto. También continué la narración de mi escapada a Asturias con la publicación de estas entradas:
E hice una nueva escapada a Sevilla, en la que os hablé de cuando entré al Alcázar
Mis opiniones de lectora y cinéfila, eventos…:
Hice la reseña de las siguientes películas:
- Plan de chicas (2/5): predecible comedia de mujeres desatadas que caen en todos los tópicos
- Acero puro (3/5): entretenida película con estructura clásica de boxeo, pero con boxeadores robóticos
- Hotel Transilvania 3 (1/5): aburridísima e innecesaria secuela
- Los increíbles 1 y 2 (3/5): entretenida familia de superhéroes, sin muchas sorpresas pero original
- La gata sobre el tejado de zinc (5/5): secretos, dinero, ambición y personajes atormentados. ¿Qué más se puede pedir?
En un plano más literario, dediqué el mes a la fantasía urbana y comenté los siguientes libros:
- Guardianes de la noche 1: Luna llena (4/5): erotismo con vampiros y hombres lobo y una trama interesante, pero no lo suficiente para que continúe.
- Las brujas de Mayfair 1: La hora de las brujas (3/5): este libro y los dos siguientes son una trilogía con una genial historia, pero un desarrollo aburridísimo
- Las brujas de Mayfair 2: La voz del diablo (3/5)
- Las brujas de Mayfair 3: Taltos (3/5)
- Artífices del azar (5/5): un libro protagonizado por un examigo imaginario que parecía demasiado complejo pero que consigue que las piezas encajen.
- Madre noche (1/5): que las protagonistas de esta novela de fantasía sean lesbianas no compensa el hecho de que sea tan aburridísimo.
- Planilandia: un romance de muchas dimensiones (4/5): clásico de la ciencia ficción sobre un cuadrado bidimensional al que se le descubre la tridimensionalidad… y el resto de dimensiones
- Ocho velas. Las fantasmagóricas aventuras de un PTV (2/5): divertido libro detectivesco con fantasmas y mucha frescura
- Neverwhere (4/5): una fantasía urbana ambientada en un mundo de lo más imaginativo y coherente.
- Ramsés el maldito 2: La pasión de Cleopatra (3/5): una decepción.
Reseñas de cómic:
- Bajo el aire (3/5): un recopilatorio variado e imaginativo, aunque desconcertante y repetitivo
Vídeos:
Excelente, fue un placer leerlo
Me gustaMe gusta