Rutas por Madrid (2): Barrio de las Letras y centro

Siguiendo con el ciclo de entradas de lugares de Madrid por los que me gusta pasear (ya hablé de la ruta por el parque del Retiro, Recoletos y el Barrio de Salamanca), os voy a dar una nueva ruta por Madrid, por una zona que me encanta. Como la otra, es de mucho patear y puedes echar el día completo haciéndola, pero siempre puedes hacerla por cachos o saltarte puntos ^^.

Empezamos desde la estación vieja de Atocha

Es un monumento en sí mismo, un edificio histórico. Además, dentro hay un jardín botánico que puedes visitar. Pero bueno, al grano: según avances a mano derecha desde la salida de la estación, encontrarás, cruzando la calle, el preciosísimo edificio del Ministerio de Agricultura. Desde ahí tendrás que ir hacia la derecha para subir la calle de Atocha, que también mola mucho y, cuando llegues a la altura de la Calle de Jesús (a mano derecha), sube por ella hasta la Iglesia del Cristo de Medinaceli. No te cortes. Entra.

Paseando por el Barrio de las Letras

A partir de ahí, es ir callejeando. La zona es preciosa y tiene buen ambiente. No olvides leer las citas literarias que hay en el suelo, ¡hay un montón! También tienes muchas cosas curiosas que ver como:

  • El Convento de las Trinitarias Descalzas de San Ildefonso
  • La Casa-Museo de Lope de Vega
  • La Casa de Cervantes
  • El Ateneo de Madrid

Llegando a La Plaza de Santa Ana

Cuando te canses del histórico Barrio de las Letras, vete a la Plaza de Santa Ana, que es el corazón del barrio. Además de haber un ambientazo casi a cualquier hora, verás varios edificios interesantes, entre los que destacan el Teatro Español o el precioso Hotel Reina Victoria. Y no olvides presentar tus respetos a la estatua de Calderón de la Barca y la de Lorca.

Callejea hasta la Puerta del Sol

Ya ves, esta es una ruta de callejear en la dirección correcta. Hay mucho que ver, no te aburrirás mientras recorres las calles del centro.

En cuanto a la Puerta del Sol… ¿Qué se puede decir del punto más céntrico de Madrid que no se sepa ya? Toda la plaza es bonita, y puedes hacerte la típica foto en el kilómetro cero o con el Oso y el Madroño (¿o debería decir La Osa?). También está la estatua de la Mariblanca, el mítico cartel de tío Pepe… y, por supuesto, el lugar sobre el que todas las miradas se posan en Año Nuevo: la Real Casa de Correos y su reloj. Por cierto, La Mayorquina no solo es una pastelería histórica: tiene unos dulces (las palmeras y las napolitanas especialmente) que están de muerte.

Rutas por Madrid (2): Barrio de las Letras y centro
Hotel Reina Victoria en la Plaza Santa Ana, Estatua del Oso y el Madroño en la Puerta del Sol, Plaza de la Villa

Exploramos la Calle Mayor y la Plaza Mayor

Sal de Sol por la Calle Mayor y deléitate con sus preciosos edificios históricos antes de meterte a la histórica Plaza Mayor, donde siempre hay algo montado y además tienes la Oficina de Información Turística, que nunca viene mal. Es un sitio muy típico para tomarse el clásico bocata de calamares, aunque no son los más baratos, precisamente.

Fíjate bien en los respaldos de las farolas y en la Casa de la Panadería, además de en la Estatua de Felipe III, antes de volver a la Calle Mayor y avanzar hasta…

La Plaza de la Villa

Esta Plaza, además de ser preciosa y tener mucha historia, tiene tres edificios históricos: la Casa de Cisneros, la Torre de los Lujanes y la Casa de la Villa. Además, puedes encontrar la estatua de Don Álvaro de Bazán. Desde allí, puedes meterte por la curiosa calle del Codo y continuar…

Bajando hasta Puerta Cerrada

Por las calles que van a la plaza de Puerta Cerrada puedes ver mucho del viejo Madrid. Así que puedes ir como una flecha hacia tu destino o callejear un poco por la zona… lo dejo a tu elección. El caso es que, pasada Puerta Cerrada, tienes que seguir más o menos en la misma dirección hasta el Campo de la Cebada, donde está también el Mercado de la Cebada.

Pasea por La Latina hasta Cascorro

Sí, esa zona que he mencionado está al lado de la plaza de Cascorro. Pero La Latina es un barrio muy auténtico, por eso te recomiendo callejear un poco y verlo mejor. Merece la pena, de verdad.

Baja por la calle del Rastro y callejea hasta Embajadores

Si es domingo y no eres de Madrid, probablemente te sorprenda el Rastro de Madrid. Es un enorme mercadillo donde se vende un poco de todo y, en las calles más secundarias, puedes encontrar auténticos tesoros de segunda mano. Si no, tampoco pasa nada: hay un montón de tiendas de antigüedades y lugares curiosos con los que encontrarte de camino a Embajadores. Si sigues la ruta que propongo (no incluye callejeos, pero sí algunos rodeos a sitios interesantes, como puedes comprobar), te toparás con el Mercado de San Fernando y con Tabacalera, un lugar repleto de cultura.

Fin del paseo

Y acabo en Embajadores porque creo que ya es suficiente paliza para una ruta por Madrid, aunque a veces yo lo alargo un poquito más. Pero bueno, como dije con la ruta anterior, con este paseo puedes echar una mañana o el día entero, dependiendo de cuánto te detengas a callejear y a explorar. Si vas con prisa, en este mapa te sugiero una ruta «optimizada» que cubre más o menos todo (según vaya haciendo más entradas de estas, añadiré más paseos):

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.