El mes empezó fuerte con mi incorporación a Wunderman Thompson, que es un lugar genial donde trabajar, aunque apenas estuve una semana y poco trabajando y empezamos a teletrabajar por el coronavirus. Aun así, la experiencia está siendo genial, ¡era justo el cambio que buscaba!
El aislamiento del coronavirus también tuvo otros cambios de rutina: se acabaron las clases de esgrima y, como lo de quedar con amigos no era viable, he aprovechado el tiempo en casa para escribir, programar y adelantar cosas. También intenté poner mi granito de arena regalando todos mis libros durante el primer fin de semana de aislamiento.
Mis apariciones como autora, relatos cortos y proyectos creativos…
Publiqué los siguientes relatos cortos:
- El aprendiz: una maestra quiere librarse del torpe al que le han asignado…
- Un culto sencillo: la religión solo tenía una norma: solo complacerás al Dios si pareces un dechado de virtudes
- El laberinto: solo podía entrar una persona cada solsticio, pero quien llegara a su centro podría acceder al reino de las hadas…
- La leyenda: el abuelo contaba la misma historia en todas las reuniones familiares… pero tenía sus razones.
- La escena del crimen: tenía que hacer un montaje realista, pero no podía hacerlo sola…
Mis viajes, exploraciones y aventuras:
Os conté cómo fue mi escapada a Córdoba, que dio mucho de sí, en estas tres entradas:
- Palacio de los Marqueses de Viana, ruta clásica por Córdoba, Mezquita-Catedral de Córdoba
- Viaje a Córdoba: Medina Azahara, Alcázar, Leyendas de la judería
- Leyendas y misterios de Córdoba, Museo Arqueológico
Mis opiniones de lectora y cinéfila, eventos…:
Hice la reseña de las siguientes películas:
- Noche de fin de año (2/5): típica película con muchos famosos en cartel y ninguna historia que contar
- Mamá a la fuerza (3/5): típico drama de chica de vida loca que se convierte en tutora legal
- Los tres mosqueteros (5/5): clásico de aventuras con el encanto de lo auténtico.
- Venom (4/5): tiene un punto cómico y gamberro que me ha gustado.
- Hancock (4/5): una trama con giros inesperados sobre un héroe fracasado que ha tocado fondo
- Hasta que la ley nos separe (2/5): la sosa historia de amor de dos abogados de divorcio rivales
En un plano más literario, dediqué el mes a la novela de fantasía y comenté los siguientes libros:
- Los arpistas 1: La venganza elfa (4/5): la pentalogía de Los arpistas es variada y no decepciona, tiene personajes inolvidables y engancha.
- Los arpistas 2: Canción élfica (5/5)
- Los arpistas 3: Sombras de plata (3/5)
- Los arpistas 4: El bastión del espino (3/5)
- Los arpistas 5: Las esferas de los sueños (4/5)
- Beowulf (4/5): una aventura clásica repleta de peleas contra monstruos y escenas de guerreros y nobles
- Dragonlance: Preludios de la Dragonlance 1: El guardián de Lunitari (2/5): aventurillas sueltas sin mayor interés, pura paja
- Dragonlance: La segunda generación (3/5): dos novelas cortas de transición a las que les falta desarrollo
- Maztica 1-3: Yelmos de Hierro, Erixitl de Palul, Qotal y Zaltec (2/5): una revisión de Pocahontas con magia de por medio… que no funciona
- Dragonlance: Compañeros de la Dragonlance 6: Mithas y Karthay (4/5): aunque prescindible, merece la pena porque es divertido y tiene buenas avenuras.
Reseñas de cómic:
- Sueño del Fevre (3/5): típica historia de vampiros en un entorno curioso
Vídeos: