Lo mejor de 2022

Es un año nuevo y toca mirar atrás y recordar. Igual que 2018 fue un gran año, 2019 fue un año de mierda en todos los aspectos y 2020, a pesar de todo, tuvo sus puntos buenos. 2021 tampoco estuvo mal…

Ahí dejo algunas cifras, aunque podréis ver mi año de escritora y viajera en escribolee y mi año de lectora, cinéfila y amante de la cultura y el ocio en escriboleeo: 3 grandes viajes al extranjero. 1 viaje por España y 4 escapadas. 34 relatos cortos. 1 libro publicados. 159 reseñas de libros. 48 reseñas de películas. 7 reseñas de series. 27 reseñas de cómics. 6 crónicas de eventos y visitas culturales, 12 vídeos. ¿Flipáis? Yo también. Vale que sea una maga de la gestión del tiempo (por algo publiqué ¿Dónde está mi tiempo? y en breve saldrá La oficina eficiente), que lo llevo todo al día sin problemas y que tengo una buena reserva de entradas… Y sigo bajando las cifras con respecto al año pasado, pero también creo que sigo teniendo demasiada vida digital (aunque este año también hay excusa).

En cualquier caso, y como esto va de 2022, diré que este año no ha costado hacer mi selección de lo mejor (os pongo un índice de acceso rápido porque va para largo):

Libro del año: 49 trozos ilustrados

Incursores que luchan contra la opresión de su pueblo, gente que aparenta lo que no es, parejas inesperadas, seres de agua, guerreros, practicantes de magia oscura… Todos ellos, y muchos más, son los protagonistas de estos relatos que Déborah F. Muñoz escribió con su reto literario de portadas prediseñadas. Algunos son oscuros, otros sorprendentes, tristes o tiernos.

Lo único que tienen en común es una autora e ilustradora que se aburre.

Antología de relatos 49 trozos ilustrados

Selección de Relatos cortos que he escrito este año:

Relatos cortos de fantasía y relatos ciencia ficción (de estos últimos, este año hay pocos):

  • El pozo de los deseos: una ofrenda de sangre y dinero era lo que necesitaba el pozo para conceder deseos. Pero si la ofrenda que lanzas es de coña… ¡Qué peligro!
  • La espada de runas: le encantaba fardar con su espada de runas. No sabía qué clase de magia contenía, pero hacía su trabajo: intimidar e impresionar a la gente. Aunque quizás debería haber investigado…
  • Un mozo ignorante atrapado en una nave: estaban todos muertos, salvo él, que no podía manejar la nave. Nadie acudiría a rescatarle, pero no estaba dispuesto a morir ahí… ¿Saldrá de esta?
  • Hora de salir: Ahora que su padre no estaba, era hora de salir a la superficie. Aunque había tantas razones para seguir escondido como para irse…
  • Un extraño parecido: Ali solo había robado un par de manzanas, pero le perseguía toda la guardia tan insistentemente que tenía que haber un motivo oculto…
  • Injusticia cósmica: Seguro que te preguntas qué has hecho para merecer que esta criatura terrorífica se dedique a torturarte hasta la muerte, ¿a que sí? Solo tienes que seguir leyendo este relato para saberlo
  • A la antigua: Todos los androides que trabajaban la tierra dejaron de funcionar justo antes de la cosecha. Era la ruina, ¿o habría otra solución
  • Algo más allá: Las tierras de su familia llegaban hasta donde se perdía la vista, pero tenía que haber algo más allá. Y estaba decidido a averiguarlo
  • Azules: Los azules no habían nacido para ir a tierra, pero Concha no estaba dispuesta a dejar que su color de piel fuera un limitante. ¿Tendrá consecuencias su decisión de subir a la superficie?

Relatos de otros géneros:

  • El sillón desaparecido: Mi compañero no estaba en su mejor momento, así que, aprovechando que no estaba, volví a registrar el despacho… y en plena faena me pilló, con las manos en la masa. Pero, ¡era necesario! ¿Quieres saber por qué?
  • Lunes trece. El peor día para hacer cualquier cosa importante. Pero aquí estoy, obligada a volar… ¿Qué desgracias traerá este día?

Mejores actividades de ocio y cultura del año pasado:

Viajes y escapadas del año

Todos fueron buenos, pero si tengo que elegir, me quedo con los grandes… (también estuve por la Comunidad Valenciana e hice varias escapadas cortas)

Mejores libros reseñados el año pasado:

Este año tenemos…

Valioso, sobre todo para los que quieren emprender, contado de forma amena y sincera, inspirando y motivando pero sin trazar el camino.

Pensado como en clases de verdad y tiene mucho foco en el género fantástico y de ciencia ficción, imprescindible para aprender de un maestro

La mejor guía sobre agujeros negros que he leído sobre el tema, comprensible por completo y además muy bien escrita.

Una delicia en todos los sentidos. Virginia Woolf era muy grande

Resulta que es algo más que la serie de mi infancia: la televisión tal y como la conocemos no existiría sin ella. Pionera en casi todo, ahora me encanta más si cabe.

Un thriller de fantasía en el que las profecías del protagonista se hacen realidad… y decide sacar tajada

Es increíble lo bien que envejeció: toda una aventura, corto, con buen ritmo y muy emocionante, con un final fantástico.

Fascinante historia con folklore tradicional del este, en la que la fantasía empieza con toque sutil y acaba impregnándolo todo

Brillante y ameno, usa el estilo de fábula para mostrar cómo una idea inicial se corrompe hasta que se hacen aceptables cosas peores que al inicio

flipante, como su predecesor

i¡Impredecible, de estilo ágil, con un mundo de Realidad Aumentada de gran ambientación

Un precioso libro que empieza con un personaje roto que lucha por recomponerse y con un romance a fuego lento.

El mejor de los cuatro de la serie No lo llames

Conocemos a los protagonistas a través de cartas y emails, con una amistad que lo supera todo y un precioso pero desesperante romance

Violenta, llena de sorpresas y compleja, con un asesino de criminales y una investigación policial, aunque en la práctica el peso lo lleva un expresidiario de gran desarrollo.

Muy especial con un protagonista con asperger que nos narra, en primera persona, lo que pasa después de que decida investigar la muerte del perro de la vecina…

Tienes curiosidad por saber qué tienen en común personas tan variopintas, con un buen desarrollo de personajes y todo bien hilado.

Todo ese mundo mágico con potencial que había creado la autora en la saga Highlander se explota de forma maravillosa en esta fantasía urbana llena de oscuras criaturas y una mitología compleja. El primero de los hilos argumentales lo componen estos cinco libros

Y también…

Mejores películas y series reseñadas el año pasado:

Mal año… ninguna serie y solo dos películas:

  • La lista de deseos (5/5): comedia española que me gustó (lo cual es raro) con situaciones locas y divertidas pero un contrapunto de drama al tener dos de las protas cáncer.
  • Los Mitchell contra las máquinas (5/5): fantástica y divertida, con una familia caótica e impredecible de grandes defectos y excentricidades que funciona muy bien complementándose.

Mejores cómics reseñados el año pasado:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.