Cumplí las cosas que hacer antes de morir

Hace años, una Déborah con la mayoría de edad reciente decidió hacer la típica lista de cosas que tenía que hacer antes de morir. Aunque era larga, y algunas de ellas me parecían inalcanzables, heme aquí, con 32 años y habiendo tachado todos los items que estaban bajo mi control (hacer el Camino de Santiago con mi padre depende de que mi padre se anime, y dice que hasta que se jubile nada). Incluyendo algunos que añadí más tarde.

¿Cómo lo hice tan rápido?

Esto se debe, en parte, a mi gestión del tiempo. Tengo claras mis prioridades y mis objetivos. Divido las tareas grandes en otras más pequeñas y soy bastante sistemática a la hora de cumplirlas. No procrastino. Me ciño a mi método.

Pero, sobre todo, se debe a una regla que tengo grabada en piedra en el corazón: no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. La gente joven muere. Y yo tengo una enfermedad crónica que me puede dejar incapacitada en cualquier momento. Así que me lanzo a cumplir mis sueños a la mínima oportunidad, aunque eso signifique matarme a trabajar y renunciar a algunas cosas.

Llamadme loca, pero yo he cumplido mi lista de cosas que hacer antes de morir antes de los 33, y casi todos los items quedaron tachados hace años… ¿cuánta gente puede decir lo mismo?

Por cierto, esta era la lista

✔️Acabar de escribir la novela, publicarla y firmar en una Feria del Libro de Madrid ➡ Creo que esta es la que está más que superada. ¿Cuántos libros llevo ya publicados? Más de una docena, no solo novelas, sino también antologías y libros de no ficción. Echando la vista atrás, ¡parecía algo tan complicado! He firmado también varias veces en la Feria del Libro de Madrid y, la verdad, prefiero disfrutar de la feria como lectora. Pero lo hice.

✔️Viajar a Roma, Escocia y Japón. Y Egipto, si en algún momento la situación mejora. Cinco años más tarde añadí Stonehenge y otros cinco más tarde añadí Grecia y Flandes. ➡ Fue a lo primero a lo que me lancé, en cuanto tuve dinero y tiempo, de más barato a más caro. Primero Roma (2015), luego Escocia (2016) y finalmente Japón (2017). Poco después de añadir Stonehenge a la lista lo taché (2018), Grecia y Flandes tuvieron que esperar algo más por la pandemia, pero por fin pisé Delfos y Brujas en 2022. Aunque parezca increíble, también aproveché el tirón de Egipto, que había mejorado bastante en seguridad, y lo visité ese mismo año.

✔️Ir a Disneylandia en honor a mis abuelos: esta la añadí tras el fallecimiento de mi abuela, como homenaje a ella, que siempre quiso llevarnos ➡ Cumplí al año siguiente (2018) y aproveché para ver París.

✔️Quitarme el miedo a volar y a las alturas ➡ Lo hice con terapia de choque: empecé con un viaje en globo (2016) y luego piloté una avioneta (2017), tras lo cual no he vuelto a sentir ese miedo absurdo.

✔️Quitarme el miedo a los caballos ➡ monté uno en 2018 y fue un encanto de animal.

✔️Acabar la carrera y trabajar en una agencia guay como J. Walter Thompson ➡Esta es curiosa, porque la vida me hizo dar un auténtico rodeo y he acabado cumpliéndolo aunque sin el espíritu inicial. La intención cuando escribí el propósito, aunque no manifestada en el objetivo, era ser creativa publicitaria, aunque pronto me di cuenta de que me gustaba más el marketing y la estrategia, y al final acabé centrándome en el mundo del dato, para acabar trabajando como analista en Wunderman Thompson, la agencia guay que se formó al comerse Wunderman a J. Walter Thompson. Curioso cierre de círculo.

✔️Montar mi propia empresa ➡ Lo hice, y la aventura fue bastante bien. Duró dos años, los que necesité para darme cuenta de que en realidad no me gustaba ser autónoma y que era más feliz trabajando por cuenta ajena.

✔️Quitarme el miedo a hablar en público ➡Esto también lo hice a base de tratamiento de choque, a base de exponerme a situaciones en las que no me quedara más remedio que hacerlo. Ahora doy charlas para cientos de personas sin ponerme de los nervios, así que yo diría que está más que cumplido.

¿Y ahora qué?

Pues ahora me busco nuevos sueños. Escribo una nueva lista y me empeño en cumplirla. Aunque esta vez será un poco más ambiciosa, para que dure más años.

Visitar todos los castillos chulos de España: ya he ido a los de Alicante, Peñíscola y Manzanares El Real. Quedan un montón… ➡ Progresos: Castillo de Loarre (2023)

Viajar a Turquía, el Monte Saint Michelle, las capitales imperiales (Praga, Viena, Budapest), La India, Machu Pichu y la Isla de Pascua. Las dos primeras son las más fáciles y probablemente las haga lo antes posible, India es más complicada porque viajar sola a ese país me da pavor. Las otras simplemente están lejos y son caras, así que tarde o temprano iré. ➡ Progresos: Praga (2023)

Tener una casa propia. Y por propia quiero decir 100% mía, no hipotecada.

Hacer Puenting

Experimentar con el Flyboard

Conseguir un best seller. Y sí, sé que para eso hace falta el factor suerte aparte del trabajo duro. Pero la parte de trabajo duro la voy a cubrir y espero que supla, en parte, la parte de suerte, ya que de esta nunca he tenido demasiada

Acabar la novela histórica. En ello estoy (y unos cuantos años que llevo), pero la documentación es tan ingente que no se va a escribir en poco tiempo.

Hacer el Camino de Santiago con mi padre. La única que heredo de la lista anterior, porque dice que cuando se jubile y para eso quedan unos años.

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Jeronimo dice:

    Que lista de tareas mas divertida aunque muy trabajada para llegar al objetivo de cumplirla. Enhorabuena por todo lo que lograste hasta ahora, también di una vuelta por el blog y es de gran interés. Estaré pendiente de nuevas publicaciones. Un saludo desde ANTIGÜEDADES DEL MUNDO.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.