Arsène Lupin, Maurice Leblanc

Leí estos libros antes de que la serie los pusiera de moda, cuando estaban descatalogadísimos y era una odisea hacerse con ellos. Pero tuve que conseguir el primero por obligación (formaban parte del catálogo ficticio de mi proyecto de fin del máster de Edición) y me enganchó tanto que tenía que seguir con ellos.

Mi edición era una castaña (Arsenio Lupin, no digo más…) y además estaban desordenados. Los editores hicieron una triquiñuela muy efectiva. Arsenio Lupin contra Herlock Sholmes eran dos historias y ellos metieron tres. Lo que no avisaron era que la tercera (813 o «La doble vida de Arsenio Lupin») la habían dividido en dos y que la siguiente parte estaba ¡en otro tomo! Así que ya imaginaréis cómo me tocó remover cielo y tierra para leerme la continuación.

Conseguí leer todos los publicados en España, pero me encantaron hasta el punto de plantearme seguir con los que me faltaban en francés. No habría sido difícil porque en Francia es un personaje muy popular… hubo un montón de libros tanto de ese autor como de otros, en varias ediciones, 22 pelis, 5 series de tv y 6 obras de teatro, cómics, mangas, animes, un videojuego basado en la novela contra Sherlock Holmes y unos cuantos basados en el manga.

Pero bueno, no me enrollo, vamos con las reseñas…

Arsène Lupin, caballero ladrón

224 páginas

Título original: Arsène Lupin, Gentleman-Thief

Puntuación: 4 de 5.

Me ha sorprendido lo mucho que me ha gustado, la verdad. Lo cierto es que nunca lo hubiera leído de no ser por obligación, pero me alegro de ello porque Arsène Lupin es un personaje fantástico: irónico, carismático y muy enigmático.

El libro cuenta algunas de sus “hazañas”, cada capítulo es casi una historia suelta en sí mismo, y hay toda clase de situaciones y robos en las que el ladrón sale airoso. La única pega que le pondría es que, aunque en general la narración es ágil y amena, en algunas ocasiones (las primeras páginas, sin ir más lejos) se hace pesada. Aparte de eso, me ha parecido genial y no tardaré en leer la segunda parte.

Arsène Lupin contra Herlock Sholmes

‎ 252 páginas

Título original: Arsène Lupin versus Herlock Sholmes

Puntuación: 4 de 5.

Esta novela narra el enfrentamiento contra Sherlock Homes (Herlock Sholmes en el libro, triquiñuela del autor para no tener que pagar derechos). Tengo que decir que me han parecido muy interesantes. No estaba convencida con la inserción de ese personaje, pero lo ha bordado ^^.

Ya teníamos un relato corto en el primer libro, pero en los dos libros que componen el enfrentamiento contra Herlock (sí, son dos novelas distintas con diferentes argumentos) la trama se complica. Y es que dos personajes tan únicos como esos, en el mismo libro, no podían sino dar buenos frutos…

Arsène Lupin y la aguja hueca

‎ 240 páginas

Título original: L’Aiguillle creuse

Puntuación: 5 de 5.

¿Qué puedo decir? Es de Arsenio Lupin y me he enamorado del personaje (en sentido literario, no sentimental). Me había tragado un gran spoiler sobre lo que pasa al final de esta aventura por leerlos desordenados, aunque no por ello la he disfrutado menos (bien es verdad, no obstante, que el desenlace es tremendamente precipitado).

En este libro encontramos a un joven que, supuestamente, puede rivalizar con Lupin y que le frustra los planes varias veces. Aunque el lector no sabe si realmente así es o si Lupin está manipulando al pobre chaval hasta el final. Un final, por cierto, que te deja de piedra por lo imprevisto. Además, no puedes evitar la curiosidad por el misterio de la Aguja Hueca. 

813. La doble vida y Los tres crímenes de Arsenio Lupin

‎ 344 páginas

Título original: 813

Puntuación: 5 de 5.

Me encantó. En este libro, Arsène Lupin encuentra un oponente que está completamente a su altura, tanto más cuando él está al descubierto y el otro permanece en la sombra, de modo que se va a ver en serios aprietos para conseguir sus objetivos. Arsène va evolucionando de una forma magistral a lo largo de la novela, a medida que se da cuenta de que no tiene tanta libertad de movimientos como pensaba. 

Además, la trama es muy compleja. No solo hay un gran componente de misterio, sino que me enganchó completamente (evidente), porque hay acción y suspense, pero además entramos en politiqueos… y hay un montón de sorpresas (totalmente inesperada la identidad del adversario de Lupin… me dejó con la boca abierta). Vamos, genial, magnífico. Si dais con él, os recomiendo que lo leáis.

El tapón de cristal

‎ 237 páginas

Título original: Le bouchon de cristal

Puntuación: 5 de 5.

Esta es la última aventura de los dos tomos que tengo en casa y, aunque está situada en el tiempo antes que algunas de las previas, está pensada para ser leída después, por lo que en este caso no ha supuesto ningún impedimento.

Como de costumbre, tenemos a un gran adversario para Lupin, que está metido en el asunto casi de forma casual y al principio no sabe de qué va el tema. Asistimos a su desconcierto, a su frustración, a mil engaños que le llevan por caminos erróneos y a una lucha contra reloj que mantiene la tensión en todo momento, casi hasta la última página. Como los otros, lo he devorado y me ha encantado. Si tenéis oportunidad de leer este (o cualquiera de los libros con este personaje), no dudéis. 

Más que han ido publicando en español y con los que tengo que hacerme…

11: Las ocho campanadas del reloj

‎ 240 páginas

Título original: Les huit coups de l’horloge

13: Arsenio Lupin y la señorita de los ojos verdes

174 páginas

Título original: La demoiselle aux yeux verts

21: El último amor de Arsène Lupin

193 páginas

Título original: Le Dernier Amour d’Arsène Lupin

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.