Reseñas de películas/series

Accede rápidamente: Series. Películas: números y caracteres especiales, a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z

Reseñas de series

  • Alguien tiene que morir (1/5): un inicio con potencial que se queda en nada por los personajes sin sustancia y la trama de culebrón.
  • Bonding (3/5): presenta el mundillo del sado de forma cómica, aunque poco precisa y repleta de clichés
  • Devil May Cry (3/5): una serie corta, pero con capítulos de relleno, sobre el famoso cazademonios endeudado de la franquicia de videojuegos.
  • El conde de Montecristo (5/5): no sé hasta qué punto es fiel al libro, pero es una serie maravillosa, con un protagonista muy carismático (soberbia actuación) que lleva a cabo una venganza magistral.
  • El juego del calamar (3/5): no es tan exageradamente polémica como la pintaban, aunque la estética infantil le da un toque disonante. El ritmo al principio y al final es malo, pero en general la disfruté.
  • Esta mierda me supera (4/5): todos los personajes son raritos, y los superpoderes son secundarios, sobre todo al principio, pero se corta justo cuando empieza lo verdaderamente interesante
  • Gambito de dama (4/5): estuve a punto de abandonarla, pero me alegro de no haberlo hecho, porque finalmente me encantó.
  • Good Omens (4/5): corta y original, encontramos en ella un divertido caos, aunque algunas cosas cansaban y el último episodio fue un poco aburrido.
  • Guardaespaldas (4/5): conspiraciones políticas, terrorismo, romance prohibido, un héroe atormentado e intereses cruzados
  • Las chicas del cable 1-3 (2/5): empezó bien, pero se les fue la pinza muy rápido, cargándose el rigor histórico en favor del culebrón y haciendo que unos personajes bien delineados al inicio empiecen a comportarse de forma estúpida para encajar en las necesidades de los guionistas. Lo mejor que pude hacer fue abandonarla…
  • Las chicas Gilmore (5/5): una serie imprescindible, divertida y con personajes únicos
  • Las cuatro estaciones de las chicas Gilmore (4/5): me gustó cómo mantuvo la esencia de la serie original, aunque vaya finalito.
  • La serpiente (2/5): tiene serios problemas de ritmo y la forma de contar la historia no es la más acertada, por lo que me aburrió y estuve a punto de abandonarla varias veces, pero es curiosa
  • Madam C. J. Walker, una mujer hecha a sí misma (4/5): una serie basada en hechos reales que nos habla de los problemas y obstáculos que superó esa gran mujer para llegar a la cima desde los orígenes más humildes, aunque cuesta conectar con ella.
  • Maldita (3/5): película de bajo presupuesto y con lagunas, aunque merece la pena por el punto de vista distinto de la leyenda artúrica
  • Safe (3/4): una serie de lo más enrevesada con una desaparición, un asesinato y muchos secretos ocultos que se hilan muy bien.
  • The End of the F***ing World (5/5): una comedia oscura de adolescentes con problemas, extraños y con una relación muy especial.
  • Versalles (3/5): todo es muy espectacular, aunque le cuesta arrancar, y tiene altibajos. A veces se le va la pinza, aunque es amena porque hay conspiraciones por doquier

Reseñas de películas

Números y signos

A

B

C

D

E

F

  • Ferdinand (1/5): una película aburrida y predecible sobre un toro que ama las flores
  • Fievel y el nuevo mundo (3/5): película infantil cuyas canciones se comen el entretenimiento
  • Friendzone (2/5): plagada de tópicos: un pardillo que es amigo de mujeres todoterreno estereotipadas y dan con un plan para mentir a la chica. Malísima.
  • Frozen:
    • Frozen (5/5): bonita, con buenas canciones y grandes personajes, además de un bonito mensaje.
    • Frozen 2 (1/5): el principio tiene potencial, pero se desinfla rápido y se vuelve aburrida e incoherente

G

H

I

J

K

L

M

N

  • Ninja Turtles (2/5): el paso de dibujos a acción real no le ha sentado bien a la franquicia
  • Noche de fin de año (2/5): típica película con muchos famosos en cartel y ninguna historia que contar
  • Notting hill (4/5): personajes pintorescos pero bien trazados, hay escenas cómicas buenas, si bien la trama romántica es un poco extraña e insulsa
  • Noviembre dulce (3/5): extraña, no me convence por su principio forzado y sus personajes con motivaciones incomprensibles.
  • Novio de alquiler (3/5): sigue de actualidad, con una protagonista volcada en su trabajo que cuenta una mentirijilla que se le va de las manos, aunque el romance no es creíble
  • Novio de segunda mano (2/5): prescindible y totalmente olvidable

O

P

Q

R

S

T

U

V

W

  • Walking on sunshine (1/5): lo único bueno es la música, el resto es penoso en todos los aspectos.
  • Wall-e (4/5): original y divertida, es una película curiosa sin casi diálogo, aunque con un uso magistral del sonido.
  • Wanted (1/5): acción sin sentido e historia vacía
  • Warcraft, el origen (2/5): un pestiño, demasiadas batallas épicas espectaculares que se hacen pesadas
  • West side story (1/5): ha envejecido mal, y además el argumento es flojo y los personajes poco creíbles. Lo salva la música y el baile.
  • Wild Wild West (3/5): estética interesante, sin pretensión de seriedad, aunque los chistes son básicos y predecibles.
  • Willow (3/5): un protagonista blandito pero una ambientación molona y mucha acción
  • Wonder Woman (4/5): trama simple y básica, pero con una protagonista potente, mezcla de ingenuidad y mala leche.
  • Work it: Al ritmo de los sueños (3/5): típica película de superación grupal que cumple todos los tópicos y se adereza con coreografías

Y

  • Y de repente tú (2/5): pretende ser transgresora a cualquier precio, predecible, con una protagonista odiosa y algún punto de humor sorprendente
  • Yesterday (3/5): planteamiento de inicio interesante, aunque pronto se acomoda y se desinfla
  • Yo antes de ti (4/5): película encantadora gracias a la protagonista, aunque el romance es predecible y no aborda los temas serios más que de refilón
  • Yo, robot (3/5): compensa lo que no está a la altura con demasiada acción, pero los personajes son interesantes
  • Your name (4/5): preciosa tanto a nivel visual como a nivel narrativo, con humor y drama, aunque un ritmo muy lento.
  • Y que le gusten los perros (3/5): no resulta pesada y está bien actuada, pero tiene demasiados tópicos y eso la hace predecible.

Z