Ya llevo unas cuantas entradas con mis tops de mejores libros por géneros. Así que ya sabéis cómo va: en estos recopilatorios solo pongo libros que he leído y reseñado, por lo que no están todos mis favoritos, ya que algunos los leí antes de abrir el blog. Pero tarde o temprano los releeré y aparecerán ^^.
Estos son los otros tops que he hecho hasta la fecha:
Como son un montón, ahí va un índice rápido:
Varios libros, pero autoconclusivos:
Pequeño hermano (Little brother) de Cory Doctorow (y su secuela, Homeland).
No me canso de recomendar estos libros, me pongo hasta pesada. Son geniales, y cada uno es autoconclusivo. El problema es que a la edición en español de Pequeño hermano no se le dedicaron demasiados esfuerzos de marketing, así que pasó sin pena ni gloria. Y Homeland solo está en inglés. Así que solo es fácil conseguirlos en inglés, pero es MUY fácil hacerlo en ese idioma porque el autor los regala. Literalmente, los regala en ebook. Así que, si sabes inglés, por favor, léelos. Son geniales. Unas distopías de ciencia ficción que podrían ocurrir mañana mismo, con una narración fantástica, una historia que engancha y en las que aprendes un montón sobre un montón de cosas.
También me he enterado de que hay un tercer libro, que ha pasado al top de mi lista de deseos de inmediato.
Estados Unidos de Japón – Peter Tieryas
¿Y si Japón hubiera ganado la II Guerra Mundial gracias a los mechas y la Guerra Fría fuera entre Japon y Alemania? Estados Unidos de Japón, así como los libros siguientes, Imperio Mecha Samurai y Cyber Shogun Revolution, lamentablemente no traducido al español) explora esa ucronía de una manera brillante: en forma de thriller repleto de acción y con historias muy diferentes entre sí.



La mujer del viajero en el tiempo, Audrey Niffenegger
La ciencia ficción no es solo aventuras en el espacio y distopías. Un buen ejemplo es este libro, una preciosa y original historia de amor con una estructura temporal bien hilada.

Los viajes de Tuf, George R. R. Martin
Es una novela compuesta de ciencia ficción, es decir, varios relatos con un hilo común: Turf, un personaje de lo más peculiar que tiene muchos gatos, y su nave. Me resultó de lo más original y ameno.

La vieja guardia, John Scalzi
Una novela de ciencia ficción que no solo está bien hecha, sino que además te hace reír a carcajadas, La vieja guardia es la primera parte de una saga que sin duda continuaré.

El juego de Ender, Orson Scott Card
Es una novela de ciencia ficción fascinante, tanto en su planteamiento como en su desarrollo, y consigue enganchar casi desde el primer momento. Además, lo mejor es que, aunque hay una larga saga detrás, este libro es autoconclusivo (por cierto, me recomendaron que no leyera más, así que ahí me quedé).

Mercaderes del espacio, Frederik Pohl y C.M. Kombirth
Una distopía compleja, llena de acción e intrigas, en un mundo dominado por la publicidad, con un protagonista que resuelve los problemas a golpe de ingenio y con una mentalidad de puro publicista. Me encantó. Hay una secuela, escrita solo por Frederik Pohl, La guerra de los mercaderes. Probablemente, si doy con él, me lo compre.

Hal´cón, Rubén Azorín y Juan Vicente Azorín
La torre Tesla me pareció un libro ambientado en un creíble futuro, con una trama detectivesca en la que encontramos sorpresas, un montón de datos curiosos sobre la figura de Nikola Tesla y un peculiar humor cínico por parte del protagonista. Los autores decidieron continuar con ese personaje y mundo con La campaña Nazi, que también me gustó bastante.


Atlántida, Javier Negrete
Una novela de aventuras a la manera de las mejores historias de catástrofes, con un gran mix de géneros, en el que predomina la ciencia ficción.

Panteón, Carlos Sisí
Un buen libro de ciencia ficción, entretenido y con buenos personajes que exploran un complejo de tecnología avanzadísima para descubrir sus secretos y aprovecharse de ellos.

La peregrina, Becky Chambers
El largo viaje a un pequeño planeta iracundo, el primero de la serie, me pareció una maravillosa aventura espacial con una tripulación de distintas especies alienígenas llena de contrastes cuya convivencia resulta muy interesante. Estaba esperando a ver si seguían en español, pero no parece que eso vaya a pasar, así que continuaré con la saga en inglés.

La Guerra de los mundos, H. G. Weiss
Un libro con más de cien años, pero que se siente completamente moderno con un final fantástico, así que es un clásico que merece mucho la pena leer.

El sueño del androide, John Scalzi
Una historia absurda y coherente, capaz de hacerte reír cuando se sale de las convenciones.

Neuromante, William Gibson
Solo si te gusta la ciencia ficción más densa. Cuesta adaptarse a la terminología, pero luego te atrapa porque tiene todos los ingredientes de una obra maestra.

¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, Phillip K. Dick
Al principio dudé si meter este libro en la lista de mejores libros de ciencia ficción, pero al final ha pesado más todo lo que lo hace único que los detalles que impedían que me pareciera perfecto. Un mundo extraño e interesante, con un protagonista de gran profundidad. Y no te pierdas su parodia…

Los desertores de Oxford Street, José Luis Ordóñez
Original mezcla de personajes reales y literarios, elementos de los libros clásicos, metaliteratura, fantasía y ciencia ficción.

Artemisa, Andy Weir
Una ciudad lunar, una conspiración, una mujer que quiere cambiar su destino cometiendo un delito… Todo eso, y en una trama que entremezcla datos científicos con una narración muy ágil y que no pierde ritmo, te hace disfrutar.

Otras joyitas que no son fáciles de encontrar…
- El chévere venturante mr.Quetzotl de Arisona – Juan Simeran: revisita el Quijote de Cervantes con una trama más futurista de forma brillante, ¡hasta en el lenguaje!
- Proyecto Marte – L. J. Salaart: muy original, con una estructura de relato central y muy adelante y muy atrás, lo que permite explorar varias etapas, de gran riqueza y bien relacionadas
Y esos son todos, por el momento. Aunque mejor guarda la entrada en favoritos y visítala recurrentemente, porque la iré actualizando conforme vaya reseñando más libros memorables de este género.
