¿Dónde está mi tiempo?

portada del libro de gestión del tiempo ¿Dónde está mi tiempo?, de Déborah F. Muñoz,

“¿Cómo lo haces?”, es la pregunta que más le repiten a la autora cada vez que enumera la larga lista de actividades que lleva a cabo cada semana (entre las que se encuentran trabajar a jornada completa por cuenta ajena, gestionar una empresa por cuenta propia, hacer varios cursos online, escribir libros, gestionar unos blogs con contenido original que se actualizan casi a diario, leer dos o tres libros a la semana, salir con las amigas y hasta haraganear en redes sociales sin renunciar a las ocho horas de sueño diarias).

La respuesta corta (”Con mucha organización”) dejaba a muchos con el ceño fruncido y ninguna pista, y la respuesta no tan corta, pero incompleta, les proporcionaba un mejor aprovechamiento del tiempo, pero con la certeza de que seguir el método completo les permitiría optimizarlo aún mejor.

Ahora, por fin, sale a la luz la respuesta larga en forma de libro, con lo que tenemos la posibilidad de aprender su método para gestionar las tareas de forma eficiente y de hacer que nuestro tiempo cunda mucho más.

Ficha técnica del libro:

Género: Gestión del tiempo
ISBN: 978-1537103013
P.V.P: 8€ (papel), 0.99 (digital)
Formato de la edición en papel: 128 páginas. 5,5″ x 8,5″, rústica
Formato de la edición digital: kindle

La crítica ha dicho del libro…

Si te gusta organizar y optimizar tu tiempo, o quieres mejorar y sacar huecos de tiempo donde a veces pensamos que no hay.

Es la primera vez que descubro a la autora y me ha gustado su forma de explicar las cosas, clara y directa. Además, en el libro, aparte de darnos trucos e ideas para organizar nuestro tiempo, nos enseña a priorizar nuestras actividades con ejemplos prácticos.

Yolanda Mármol, coach

Me ha parecido un libro muy interesante, útil y ameno. Está muy bien explicado todo, con ejemplos visuales incluidos. Ahora sólo falta ponerlo en práctica. Totalmente recomendable si quieres aprender a organizar mejor tu tiempo.

Inés Díaz Arriero, bloguera

Está bien escrito y no se repite una y otra vez (…) Tiene claros los puntos que va a tratar y se ciñe a ellos. Además, es corto y eso consigue que no abandones la lectura. En cada apartado te hace pensar si estás utilizando bien el tiempo, con recomendaciones para optimizarlo.

E. García, Palabras con olor a coco

Y para gestionar tu tiempo en la oficina…

La oficina eficiente: gestiona tu tiempo sin estrés. Libro de gestión del tiempo aplicado al ámbito laboral