Intenta delegar

Una de las cosas que nos pueden ayudar más a la hora de gestionar nuestro tiempo es encontrar oportunidades para delegar.

Algunas oportunidades son muy fáciles de identificar: si hay varias personas que realizan la misma tarea por separado, pueden delegar solo en una que la haga por todos, por ejemplo, turnarse para llevar a los niños al colegio y darles la merienda. O si tienes en el trabajo tareas de bajo valor y repetitivas, puedes pedirle a alguien de una posición más junior que las haga en tu lugar, para que tú puedas centrarte en las importantes.

No hay que tener miedo de pedir favores, en especial si tú también puedes ofrecer algo (que te lleve menos tiempo realizar que lo que tardas en lo que pretendes delegar) a cambio. En el mundo laboral pasa mucho. Si alguien puede hacerlo más rápido y mejor que tú, puedes pedirle que te ayude con esa tarea y ofrecerte a quitarle algo de trabajo en lo que tú seas más eficiente. Un win – win.

Pero también se encuentran esta clase de situaciones en el día a día: por ejemplo, si tienes que llevar algo a un sitio que no te pilla de paso y conoces a alguien que va a ese lugar con frecuencia, pídele el favor y ofrécete a hacerle a cambio los recados que tenga en las zonas que tú frecuentas (a mí me pasa con los supermercados: el que tengo cerca de casa no tiene algunos productos que prefiero, pero sí tiene otros que le gustan a una amiga que no vive cerca, así que cada una compramos lo que la otra no puede encontrar fácilmente y hacemos cuentas cuando nos vemos, ahorrando tiempo en largos trayectos para comprar tonterías).

Al final, delegar tareas en otras personas, aunque eso implique asumir alguna tarea que no te lleve tanto esfuerzo, te ayuda a ganar tiempo para lo que realmente te aporta. Todo es cuestión de estar atento y buscar esas oportunidades.

El método completo de gestión del tiempo…

En casa

Portada del libro de gestión del tiempo ¿Dónde está mi tiempo? de la escritora Déborah F. Muñoz

En el trabajo

La oficina eficiente: gestiona tu tiempo sin estrés. Libro de gestión del tiempo aplicado al ámbito laboral

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.